Etiqueta: columna
Espalda sana para este verano
En verano casi todos tomamos un tiempo de ocio para conectar con el descanso. Cada uno usa este periodo según sus preferencias: playa, montaña, visitas culturales, deporte… etc. Es necesario tener nuestro cuerpo en estado óptimo para llevar a cabo las actividades elegidas. Me gustaría compartir en este artículo unos consejos, que os pueden ayudar en las próximas vacaciones para mantener un estado aceptable de vuestro cuerpo y en especial de la columna vertebral. Para los que no conocen la osteopatía, decir que es una terapia manual natural creada a final del siglo XIX en Estados Unidos por el ... Leer mas
Pilates como Entrenamiento Integral
El método Pilates se centra en desarrollar la musculatura profunda, para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad, flexibilidad y firmeza a la columna vertebral, ajustándose a diferentes necesidades y niveles. Muchos fisioterapeutas incorporan este método para utilizarlo como terapia en rehabilitación, debido a sus óptimos resultados. Lamentablemente, el sistema en que nos movemos nos lleva a vivir una vida muy acelerada, casi sin pausas, estresados, corriendo para llegar a tiempo, exigiéndole a nuestro físico mucho más de lo que pueda resistir. Esta situación nos genera mas estrés, acumulamos tensión, los músculos se contracturan e inflaman, provocando dolor que a ... Leer mas
Atrofia muscular y columna vertebral
La falta de actividad, el sedentarismo, pone en peligro la fuerza y flexibilidad de nuestros músculos y, compromete la buena salud de nuestra columna.
El síndrome sacroilíaco
El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas
Centrar el Atlas
Situar la primera vértebra cervical en su posición óptima mejora la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. “La regeneración y la autocuración del cuerpo y del psiquismo avanzan incansablemente, ordenados y coordinados por el cerebro y por la maravillosa energía vital que circula dentro de cada ser humano. Ahora bien: avanzan de manera óptima cuando el Atlas se encuentra en el lugar que le corresponde. La naturaleza se impone porque las leyes innatas del ser humano sólo saben una cosa: vivir y vivir en armonía, con salud y belleza, vivir mucho tiempo, alegre y feliz, vivir y ... Leer mas
Yoga Terapéutico en el ámbito de la discapacidad
El yoga es apropiado para todos, no importa la edad, o el estado físico. Es independiente de las creencias de cada cual, porque no es un dogma o una religión, si bien tiene elementos comunes con algunas tradiciones religiosas. Podría decirse entonces que es un sistema psicológico, filosófico y científico. El yoga nos ayuda a enfocarnos, a fortalecer la capacidad de goce y la fuerza de voluntad, a regular los procesos metabólicos, a aumentar la agilidad y la elasticidad, a desintoxicar el cuerpo, a revitalizar cada órgano, a estar siempre jóvenes. La salud está en nuestras manos, así como la ... Leer mas
Chi Kung: Los árboles del Hombre
La acción se origina en la inacción, y la quietud es la madre del movimiento.Impulsados por la fuerza natural, sois tan fuertes como un dragón.Respirando de forma natural y relajada, percibís el mecanismo de todos los movimientos.Disponed de las fuerzas del Universo y dejad salir toda vuestra capacidad instintiva.En movimiento sois como el tigre furioso y en la quietud sois como el dragón en hibernación.(Wang Xiang Zhai) Cuando miramos en los libros de anatomía cómo está formado en su interior el ser humano, nos encontramos con algo que se asemeja mucho a una maraña de ramas y raíces entrelazadas, en ... Leer mas
Las 18 manos de Lohan
¿QUÉ ES EL LOHAN QI GONG?Practicar Chi Kung en Primavera ¿Puedes unir tu espíritu y tu fuerza vital y así permanecer en perfecta armonía?¿Puedes dejar que tu cuerpo se vuelva flexible como el de un recién nacido?¿Puedes limpiar tu visión interior hasta ver sólo la luz? En este artículo vamos a tratar sobre una forma de Chi Kung muy eficaz para poner a punto nuestra estructura corporal, es decir: músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y también los órganos y la sangre. Aprovechando la llegada de la Primavera, es el momento de poner en forma nuestro cuerpo. Cada estación del año tiene ... Leer mas
Tú eres Danza, vive la experiencia en tu cuerpo
Todos podemos alcanzar los estados a los que llegaron las grandes bailarin@s, activando nuestros centros energéticos, habitando el cuerpo y haciendo la conexión Cielo Tierra, volviéndonos más saludables física, emocional, mental y espiritualmente. «Cada día que al menos no hayamos danzado una sola vez es un día perdido». Estas serían palabras de Nietzsche, en «Así hablo Zaratustra». Grandes bailarin@s, filósofos e intelectuales, y ahora la ciencia, han llegado a la conclusión que la Danza es algo más que movimiento. Yo añadiría a esta frase que un movimiento no sentido, ni habitado es un movimiento desperdiciado. Rudolf Laban (1879-1958), arquitecto húngaro ... Leer mas
La boca nos da estabilidad
Muchos casos de alteraciones posturales que presentan dolores de cabeza, cervicales o lumbares, y que generalmente no terminan de remitir con tratamientos fisioterapéuticos u osteopáticos pueden ser de origen bucal. Mediante un análisis oclusal y el test de Meersseman podemos valorar la necesidad de un ajuste oclusal y de esta forma quitar el origen del problema.