Etiqueta: Ciencia

La Danza Karana: Una mirada a nuestro universo «el cuerpo»

Recuerdo que hace años la lectura de “El Tao de la Física” de Fritjof Capra, físico y filósofo (Viena 1939) dejó una gran huella en mí. En el prólogo, el autor nos explicaba cómo podía ver al Dios Shiva en su Danza Cósmica observando las olas del mar y de qué modo se interrelacionaba todo entre el Cielo y la Tierra. Al dedicarme a la danza sentía dentro de mí como discurría un micro universo, donde se reflejaba de una forma similar la experiencia de Capra. Cuando recibía clases añoraba una explicación acerca de las múltiples sensaciones y los diferentes ... Leer mas

Más allá de la ciencia

  Lo he dicho numerosas veces en las clases que imparto de meditación: «Los científicos saben, pero los místicos saben mucho más«. Sinceramente, yo podría prescindir de Einstein, pero nunca podría hacerlo de un Rumí, San Juan de la Cruz o Kabir, que han sido gran inspiración, consuelo y aliento para mi vida de buscador de la última realidad. Le debemos mucho a la ciencia bien encauzada y humanizada, al servicio genuino del bienestar del ser humano, pero también hay que reconocer, tras un riguroso examen, que la ciencia tiene sus límites y su lado sombrío, y que los científicos ... Leer mas

Ciencia y Espiritualidad

¿Amigos o enemigos?   Muchas personas cuando se enteran de que soy científico (Matemático) y que al mismo tiempo soy religioso o espiritualista o como prefieran llamarlo (Hare Krishna) se sorprenden y bastante. Como si el tratar de estudiar este mundo de manera racional (la ciencia) y el creer en la existencia de un ser eterno lleno de amor e intentar conocerlo y adorarlo (la religión) fueran dos cosas totalmente incompatibles. Esta tendencia que hay en la actualidad, de ver la religiosidad y ciencia como dos maneras diametralmente opuestas de buscar explicaciones a la realidad que nos rodea, no siempre ... Leer mas

Yoga y Salud: prevención de las enfermedades estacionales

  “Liberarse del yugo del dolor se denomina Yoga”(BG 6.23). El yoga no es una panacea, aunque a veces pueda sustituir a la medicina o complementarla. No obstante actúa a través del organismo de manera directa, y desde su perspectiva de la salud imbuye energía positiva. En este artículo abordamos la palabra sánscrita rtucarya que hace referencia al “estilo de vida” que es aconsejable para todas las personas según la estación del año en la que nos encontramos. Como sabes, el ser humano es parte integral del universo (macrocosmos) y cualquier cambio en la atmósfera se refleja en él (microcosmos). ... Leer mas

Psicología Transpersonal y Ciencia

  La PSICOLOGIA TRANSPERSONAL va poco a poco haciéndose espacio entre nosotros. Todavía es una gran desconocida e incluso se asocia a algo alternativo o esotérico. “Transpersonal” significa más allá de lo personal: se refiere a la desidentificación con nuestra autoimagen, nuestra biografía, las emociones que experimentamos o las creencias que poseemos. Desidentificarnos de esa pequeña identidad que creemos ser, para ir abriéndonos a un sentido de identidad más amplio y que aporta mayor sentido, a partir del que re-colocar lo que nos sucede y re-colocarnos en la vida. El propósito de la PSICOLOGIA TRANSPERSONAL es desarrollar el potencial de ... Leer mas

Un acto de amor también desde la palabra.

“Siempre pensé que los hechos eran más importantes que las palabras, hasta que comprendí que las palabras, por si mismas, son hechos”- (Carlos Domine) Estoy comenzando la redacción de un libro que me ha encargado la editorial Anaya sobre las ciencias Yoga y Ayurveda; en una pausa entre los esfuerzos propios de cualquier escritor novel para que fluya el verbo fiel a lo que se desea expresar y al hilo de experiencias cercanas incluida la pregunta que una alumna me formulaba en clase la semana pasada, hoy quiero reflexionar en voz alta sobre la importancia de la palabra pronunciada, en ... Leer mas

Ayurveda: Principios básicos

Ayurveda proviene del Sánscrito y significa Ciencia de la VidaAyus = Vida Veda = Ciencia / Conocimiento La base del pensamiento védico es la convicción de que el universo en su totalidad forma parte de un único Absoluto.“La verdad es una” y los Rishis (videntes) hablan de ella en diferentes maneras. Esto quiere decir que nuestra existencia individual es inseparable de la manifestación cósmica total, representa la conexión de energía y materia. De acuerdo con la ley del Microcosmos y el Macrocosmos, todo lo que existe en el universo externo – el macrocosmos- también existe en el cosmos interno del ... Leer mas

Fuego cognitivo ayurvédico

El proceso de comprensión intelectual y espiritual tiene muchos paralelismos con el proceso digestivo. A nivel de nutrición, en todos los medios oímos constantemente el axioma de que «somos lo que comemos». Aunque esta afirmación es correcta, no resulta suficientemente precisa si queremos hablar con cierto rigor. Como profesionales interesados en la salud holística, seamos de la filosofía que seamos, para ser exactos deberíamos dar un paso más a esta afirmación añadiendo que «somos lo que nuestro sistema digestivo es capaz de digerir». El resto no digerido, parte es sabiamente expulsado por nuestro cuerpo. Pero otra parte se pudre o ... Leer mas

Un vistazo al panorama espiritual

«Así como nunca encontrarás el bosque, si no sabes qué es un árbol; así tampoco podrá Él, ser hallado entre abstracciones». Kabir Hay un refrán que dice que «es mejor ponerse una vez colorado, que ciento amarillo», que también se puede decir que es mejor comerse un par de sapos al principio de un buen banquete, que estar todo el día comiendo piedras. Ante la investigación de «lo espiritual», hay varias posibles actitudes. Está la del cientifista a ultranza que se niega a asumir una hipótesis de lo que hay «mas allá», sin que haya pruebas fehacientes de su realidad. ... Leer mas

Otra cara de la ciencia

  Lo que no evoluciona dentro de la naturaleza es condenado a la extinción para ser reemplazado por algo más de acuerdo con la armonía universal. ¿Cuál es en este caso el propósito evolutivo de la existencia del ser humano después de lograr escaparse del rebaño animal y hacerse independiente? Evidentemente, es la evolución de su conciencia para llegar a transformarse en un ser humano espiritual. ¿Se ha cumplido con este fin o la humanidad se dirige hacia su destrucción? Lo cierto es que poquísimos individuos en la historia del mundo han cumplido con la exigencia primordial de la Naturaleza ... Leer mas