Etiqueta: budistas
Viviendo la muerte
«Quien vive el eterno presente no muere». Tao Te Ching Verdad Universal Cuando el Sabio se iluminó le pidieron que dejara una perla de sabiduría para la posteridad, que transmitiera en una frase lo aprendido… «Me siento como una persona que no sabe si va a vivir hasta mañana», expresó. Uno de sus discípulos dijo: «Maestro, eso todo el mundo lo sabe». «Ya, sé que todo el mundo lo sabe… Yo lo siento cada momento», comentó el Sabio con la palma de la mano derecha sobre el centro del pecho. Una de las pocas verdades universales ... Leer mas
La visualización en la meditación
«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas
Suicidios espirituales en Japón
La mención al Fudaraku Tokai, el suicidio espiritual al que se entregaban muchos monjes en el Japón antiguo, que hice en mi anterior artículo sobre el Kumano Kodo ha despertado el interés (o la curiosidad) de algunos lectores, así que me animo a ampliar detalles en esta segunda entrega. El suicido como vía de escape de las miserias de este mundo no era práctica desconocida entre los primeros budistas japoneses que se recluían en las apartadas montañas de Wakayama. Por lo común, los monjes o los ascetas que buscaban un atajo para acceder a la ‘Tierra Pura’ de Canon ... Leer mas