Etiqueta: artritis

Dolor de Rodilla

Hace tiempo que estaba con la idea de escribir un artículo sobre el dolor de rodillas y su tratamiento dado que no estoy de acuerdo con la solución que se da al problema en muchos de los casos. Resulta muy frecuente que se aconseje que se refuercen los músculos de las piernas, especialmente el cuádriceps, con ejercicios con pesas con el fin de contrarrestar una supuesta debilidad de la articulación a base de trabajar la musculatura. Esta recomendación la he escuchado también en el caso de gente operada de menisco y con el mismo razonamiento: como no tienes menisco, debes ... Leer mas

El síndrome sacroilíaco

El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas

Articulación que doblega el ego: la rodilla

La rodilla es una articulación puente entre la pelvis (que en Osteopatía incluye la cadera) y el tobillo – pie sometida a una gran vulnerabilidad corporal, debido a que está muy solicitada por nuestra posición bípeda, sobre los dos pies.

Bendiciones de la Reflexología Thai de las Manos

  Una placentera, cuidadosa y efectiva manera de estimular el favorable flujo energético del cuerpo y despertar nuestro estado natural de vigor y gracia Los pies han sido los grandes protagonistas de la reflexología. Aún cuando se echa de menos un mayor saber y apertura hacia este tratamiento, nadie deja de fantasear con un buen masaje en los pies que le haga descansar al final de una jornada intensa. Es gracias a marcos terapéuticos como la medicina tradicional china y el ayurveda indio que hemos sabido que los extremos del cuerpo son terminales importantes de nervios y conexiones sutiles que ... Leer mas

¿Por qué son buenas las especias?

Las especias están presentes en la mayoría de nuestros platos, casi sin darnos cuenta, forman parte de nuestra cultura. Las especias ofrecen una gran variedad de sabores y también propiedades saludables. ¿Por qué son buenas? Los beneficios que aportan las especias son múltiples, sus aceites son agentes antimicrobianos naturales que ayudan a conservar los alimentos y consiguen eliminar microbios. Según el Dr. David Heber (Universidad de California), las especias poseen varias sustancias, sin embargo, sus principales beneficios se deberían a los polifenoles, un tipo de antioxidantes con diversas cualidades: evitar el daño celular, aliviar la inflamación o modificar el metabolismo. Condimentar ... Leer mas

Osteopatía y lesiones en el hombro

Entre las lesiones más frecuentes de hombro se encuentran las pérdidas de movilidad por artrosis, artritis o traumatismos como caídas, golpes o sacudidas.